Como cada
año, llevamos a cabo la Semana de la Memoria Histórica y de los
Derechos Humanos Giulia Tamayo, la undécima concretamente,
incluyendo la segunda edición de RecordArte, #ExhumacionesEnSoria,
muestra de artistas sorianos después de que varios de ellos pasaran por
una de las dos exhumaciones.
La undécima
edición se cerró con la inauguración de Tiempo de Memoria, la
categoría de Memoria Histórica dentro del Certamen Internacional de
Cortos Ciudad de Soria.
Recuerdo y Dignidad participó en la
presentación de dos iniciativas para evitar la aplicación de la Ley
de Amnistía para los crímenes del franquismo y para aplicar
efectivamente a esos crímenes el principio de legalidad internacional.
Con motivo de la invitación fuimos
invitados por el Canal 33 de Madrid en la emisión del programa de
Rojo y Negro Tv
Cerramos el
2017 con una buenísima noticia desde los juzgados de Bergara (Gipuzkoa)
desde los cuales se ha decidido actuar de oficio ante crímenes del
franquismo ocurridos en Elgeta, bajo la categoría jurídica de
Genocidio.
Este es el
resumen de parte de los logros del 2017, sin contar con las labores
habituales de asesoramiento, investigación, atención a familiares y
medios de comunicación...
Este año
continuamos con la misma fuerza e ilusión porque sabemos que estamos
haciendo Justicia con el pasado, fortaleciendo el presente y sembrando
un futuro más coherente, de paz y de respeto hacia los derechos humanos.
Os dejamos enlaces a varios de los
actos y artículos mencionados:
-Vídeo del acto de entrega de los
premios Derechos Humanos:
-Entrevista a
Iván Aparicio en Eldiario.es:
-Ejemplo de
repercusión en fb:
-Talleres del CSIC. Vídeos con los
debates de "Exhumaciones y Memoria de la Guerra Civil en el siglo XXI"
- Artículos y cartas al director
sobre el añadido de Yagüe:
De la segunda mitad de 2016:
De 2017:
-Apartado dedicado a las
exhumaciones en la web:
-Entrevista en la
televisión local:
-Artículo
que ocupó la contraportada del diario El País:
-Acto de
entrega del Premio DDHH 2017 de la APDH:
-Campaña
de denuncia de la Ley de Amnistía:
-Repercusión en La Ventana, con Carles Francino, Cadena SER:
-Campaña
de Navidad sobre Arsenio Martínez:
-Presentación en el Parlamento de dos iniciativas para evitar la
aplicación de la Ley de Amnistía para los crímenes del franquismo y para
aplicar efectivamente a esos crímenes el principio de legalidad
internacional:
-Aparición
en Rojo y Negro Tv:
No hay comentarios:
Publicar un comentario