La
Semana de la Memoria Histórica, La 7, alcanza, esta tarde a las 8, en el Centro
Cultural Gaya Nuño, su cuarta jornada. Francisco Sempere es, hijo de Ernesto,
compañero de Juan Antonio Gaya Nuño en el penal de Valdenoceda. Es autor de http://todoslosrostros.blogspot.com.es,
blog que se define define como "Lugar de la memoria visual de los
prisioneros y presos republicanos y antifranquistas, construido como homenaje a
todos los represaliados por el fascismo y el franquismo en la España de la
guerra civil y postguerra”.
Después
habrá una mesa redonda en la que estarán Álvaro Sanz Barranco y Margarita
Caballero Domínguez, adelantando el contenido de un cuaderno de Gaya Nuño que se
conserva en el Legado del escritor y crítico de Arte. Entre ambas
intervenciones se proyectará el documental “Valdenoceda, hablan los
supervivientes”.
Los
actos relacionados con La 7, comenzaron la madrugada del día 20 de noviembre,
con un acto reivindicativo y de homenaje a todos los fusilados durante la
contienda civil, con la pintada de siluetas realizadas en el Collado de la
capital.
Dos
días después se presentó una solicitud en el Ayuntamiento de la Capital para
que sea retirada la placa de la calle que el consistorio dedicó a Manuel Fraga
Iribarne.
Las
charlas, hasta ahora, han estado protagonizadas por Carlos Villán Durán,
presidente de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los
Derechos Humanos. Jurista de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos. Por los escritores e historiadores José María
Martínez Laseca y Miguel Ángel San Miguel Valduhérteles. Y ayer, día 28, con la
proyección de la película “Estrellas que alcanzar”, con la presencia de su
director Mikel Rueda.