Llega la XIII Semana de la Memoria Histórica y de los Derechos Humanos
Giulia Tamayo en Soria
La sensacional programación se desarrollará del 5 al 14 de
noviembre
El próximo jueves 31 de octubre se
llevará a cabo el primero de los actos de la XIII Semana de la Memoria
Histórica y de los Derechos Humanos Giulia Tamayo (Soria). Consistirá en
la inauguración de las dos exposiciones que acompañarán a las
conferencias en la edición de este 2019.
Los niños de la guerra cuentan su vida, cuentan tu
historia
es el título de la primera de ellas que se podrá ver en la Sala A del
Centro Cultural Palacio de la Audiencia, hasta el
14 de noviembre.
La exposición fue desarrollada por el Archivo Nacional de
Cataluña, el Memorial Democrático de Cataluña y la Asociación “Archivo
Guerra y Exilio” (AGE) y estudia la trayectoria de los casi 3.000 niños
y niñas españoles que, los primeros meses de 1937, fueron evacuados a la
Unión Soviética para protegerlos de la guerra de España.
La segunda exposición
Marcos Ana, hacia mis libres
años se desarrollará en colaboración con CCOO Soria, y se
ubicará en la Sala B del Centro cultural Palacio de la Audiencia,
hasta el 14 de noviembre.
Cuenta
la vida del Poeta Marcos Ana, que participó hace diez años en la III
edición de la SMH.
El ciclo de conferencias arrancará a la
semana siguiente con la inauguración el martes día 5 a cargo de
María Torres Celada autora del blog memorialista Búscame en el
ciclo de la vida.
El miércoles 6 estará en Soria
Reed Brody, el cazador de dictadores, asesor jurídico de Human
Rights Watch.
El jueves 7 contaremos en Soria
con la presencia de María Ángeles Flórez Peón, Maricuela.
Miliciana de las Juventudes Socialistas.
El viernes 8, el juez de la
Audiencia Nacional Ramón Sáez Valcárcel cerrará la programación
de la primera parte de las XIII SMH.
Los actos continúan el lunes 11
con la conferencia de las hermanas de Salvador Puig Antich.
Al día siguiente,
miércoles 12, Claudia Poblete, nieta de Buscarita Roa,
la Abuela de Plaza de Mayo que participó en la IV SMH, interpretará en
el Salón de actos del CC Palacio de la Audiencia Claudia. Su
historia como niña robada por la dictadura argentina.
También en el Palacio de la Audiencia,
el jueves 14, se desarrollará el ensamble musical
Los silenciados que será el estreno en España de un compendio de
piezas de compositores víctimas de la represión franquista.
El jueves 14 Nicolás Sanchéz
Albornoz clausurará la XIII SMH
Se podrán seguir todos los avances de la
XIII Semana de la Memoria Histórica y de los Derechos Humanos Giulia
Tamayo desde la página de Recuerdo y Dignidad en el enlace: